Los clubes de remo castreños disputarán el Campeonato de España de Bateles pese a las nuevas medidas
- Ainhoa Urrutikoetxea
- 30 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2020
Los equipos castreños A.N Castro y La Marinera han participado en septiembre en el campeonato regional, donde las categorías base clasificadas del primer club son cadetes masculinos, y juveniles femeninos y masculinos; y del segundo cadetes femeninos y masculinos, y juveniles masculino. Estos además, al haber quedado entre los tres primeros puestos irán al Campeonato de España de Bateles en Moaña, Galicia que se celebrará el 3 y 4 de octubre.

Fotografía facilitada por Asier Bada, entrenador de cadetes del A.N Castro
A pesar de que a partir de junio se pudo retomar la vuelta a las traineras, ambos equipos han tenido que lidiar con las medidas establecidas por la “nueva normalidad”. Por el momento, el pabellón donde entrenan los dos clubes continúa cerrado. Solamente la parte de los entrenamientos que se ejercen en el agua son los que pueden realizar el equipo en conjunto. Los primeros en poder volver a los entrenamientos en las traineras fueron las categorías senior debido a las exigencias de estos niveles respecto a las base. “Una vez que supimos que se realizarían los Campeonatos de España y de Cantabria, metimos presión al ayuntamiento para que concediera permisos a las categorías base para poder bajar también al agua”, explica Asier Bada, entrenador de cadetes del A.N Castro.
Por su parte, los entrenamientos físicos o de “tierra” deben seguir realizándose por los miembros de los clubes en su casa. Las categorías senior disponen de material, como ergómetros o pesas, de los clubes para poder realizarlo de manera más eficiente. “El gimnasio para los entrenamientos pertinentes está cerrado, por lo que todos los clubes estamos intentando conseguir más permisos para poder reabrir el centro y entrenar con normalidad”, añade Bada. Sin embargo, cree que este permiso provocaría un nuevo protocolo de seguridad donde habría que contratar a un conserje o un encargado que se asegurase de las medidas de higiene necesarias. “Si no lo concedieran, los entrenamientos serían como en el confinamiento, pero los ejercicios musculares no se tratarían de la forma adecuada”, opina el entrenador.
Pese a intentar realizar los entrenamientos necesarios y de la manera más óptima posible, la práctica deportiva ha tenido que limitarse a menos de dos meses cuando una temporada normal los entrenamientos son de 6 u 8 meses. “Desde octubre se baja todos los fines de semana al agua y desde febrero todos los días porque los campeonatos están cada vez más cerca y las exigencias son mayores”, critica Bada. No obstante, ambos clubes afrontan esta competición con ilusión y ganas y con la esperanza de llevarse el primer premio a casa.
Fotografías del Campeonato de España de Bateles, facilitadas por Asier Bada
Comments