La concienciación de las energías renovables llega a través de la Fundación Naturgy
- Ainhoa Urrutikoetxea
- 27 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene 2021
El proyecto Energy Challenge pretende crear una oportunidad educativa para los jóvenes
El proyecto Energy Challenge creado por la fundación Naturgy llegó a Castro Urdiales la pasada semana el día 19 hasta el día 23, siendo esta su primera parada en Cantabria. La iniciativa ha sido acogida con éxito desde su inauguración en el año 2019 en Madrid y cuenta ya con más de 6.000 visitas. A través de este proyecto los alumnos de primaria de la localidad pudieron vivir la simulación de una viaje espacial.
Energy Challenge trata de generar, a través de la simulación de un viaje espacial, una experiencia lúdica y educativa. El “vuelo”, llevado a cabo en el interior de su vehículo inteligente completamente robotizado, tiene una duración de 30 minutos. Además, en su interior, los “tripulantes” están invitados a la reflexión sobre el consumo de energía, la calidad del aire y la economía circular. Su actividad está dirigida a todos los públicos a pesar de mostrar más interés por los más jóvenes.
La primera parada del tráiler, los días 19 y 20, fue en las instalaciones del colegio Menéndez Pelayo donde los alumnos del centro pudieron disfrutar de la experiencia en exclusiva. Los días siguientes hasta el viernes 23, las instalaciones móviles de la iniciativa se trasladaron para uso público al parque de Amestoy. El proyecto contaba, en un principio, con las visitas de varios cursos de los institutos de la ciudad. Sin embargo la “inestable” situación de la semana generada por el aumento de casos de Covid-19 supuso la suspensión de la actividad. Carlos Salazar, encargado de las actividades extraescolares en el IES Ataúlfo Argenta, asegura que ha sido "una pena" no poder llevar a cabo una iniciativa tan atractiva para los jóvenes a la vez que formativa en el medio ambiente.
Desde el departamento de Cultura y Festejos de Castro Urdiales no contemplan la opción de llevar a cabo más actividades en espacios similares a los utilizados para la iniciativa de Energy Challenge. “La situación actual nos empuja a estar en espacios abiertos y amplios”, asegura Txema Arizala, encargado y técnico del departamento. “Actualmente necesitamos 100 metros cuadrados para ofrecer una actividad que tenga como aforo 200 personas”, añade Arizala. No obstante, desde el departamento aseguran que las actividades culturales continuarán por el momento debido a la buena gestión de las medidas preventivas que se están llevando a cabo en los eventos.

Camión del Proyecto Energy Challenge en el Parque de Amestoy. Foto: Andrés Anguísola.
Comentarios