Nuevos destrozos en Castro Urdiales provocados por el temporal
- Andrés Anguísola
- 15 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2020
Los desperfectos en la playa de Ostende se suman a la larga lista de daños causados por el mal tiempo
Tras el destrozo de parte del pasamano ubicado en el paseo marítimo, este fin de semana del 9 al 11 de octubre le ha tocado a los alrededores de la playa de Ostende. En esta ocasión, el viento ha roto el murete donde se sientan los transeúntes del paseo de la playa y ha esparcido piedras por el suelo. Esto es posible debido a los vientos de hasta 62 km/h que, según informa El Diario Montañes, ha registrado la localidad. Antonio Barragán, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Castro Urdiales, ha informado a este medio que estos vientos pueden llegar a ser muy peligrosos por el riesgo de la caída de objetos desde las viviendas o ramas de árboles sobre los transeúntes.

La balaustrada del paseo del puerto destrozada por el temporal. Foto: Coral Manteca
Las noticias de incidencias ocasionadas por el mal tiempo se están convirtiendo en algo habitual en estas épocas del año. Ya el año pasado se llegaron a registrar vientos de hasta 102 km/h que ocasionaron el corte de carreteras debido al derribo de árboles y señales de tráfico. También se convierten en un problema las fuertes olas. En estos últimos años han sido varios los casos de personas que caen al agua arrastrados por ellas. Por este motivo, Barragán recomienda “estar siempre pendientes de las previsiones meteorológicas, alejarse de las playas, puertos y paseos costeros, y evitar los desplazamientos para prevenir daños”.
El Ayuntamiento de Castro, según cuenta la Cadena Ser, ha informado a los medios a través de una nota de prensa que pasará la responsabilidad de la reparación de estas incidencias a la Demarcación de Costas de Cantabria. Desde el Consistorio remarcan que la zona de la playa de Ostende es responsabilidad de Costas. “Realizamos informes de las incidencias más importantes y se lo comunicamos a las distintas áreas municipales , son ellas las que deben valorar y realizar las reparaciones o mejoras que consideren oportunas”, explica Barragán.
Comentarios