Castro Urdiales se suma a la moda del bigote
- Andrés Anguísola
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2020
El Ayuntamiento de la localidad pretende concienciar así sobre la salud masculina
Como cada noviembre se puede ver en el balcón del edificio del Ayuntamiento de Castro Urdiales un bigote. Pero no es una moda, sino una forma de concienciar a los hombres sobre problemas de salud masculinos y animar a dejarse crecer uno a todo el que quiera. Esta campaña, promovida por la Alcaldía del Ayuntamiento, cumple ya dos años. “Desde que ostento el cargo, considero que es importante el ayudar, mediante este acto simbólico, a divulgar y visibilizar la prevención de los problemas de la salud masculina”, aclara a este medio la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán.

El Ayuntamiento de Castro Urdiales luciendo bigote. Fotografía: Coral Manteca.
La tradición de dejarse bigote a lo largo de noviembre se originó en 2003 con la Fundación Movember (que surge de unir moustache con november), un movimiento que pretende dar visibilidad al cáncer de próstata, el cáncer de testículos, problemas de salud mental y el suicidio. A lo largo de sus 17 años de historia, la fundación ha financiado, según Herrán, en torno a 1.200/1.300 proyectos de información, divulgación y prevención de enfermedades que afectan a los hombres, y ha llegado a registrar en su página web cinco millones de bigotes. El desafío consiste en afeitarse al raso el primer día de noviembre y dejarse crecer únicamente bigote, actualizando la evolución por redes sociales. Los participantes suben sus perfiles a la página web de la fundación y desde ahí la gente puede donar dinero.
Por tanto, desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales pretenden dar a conocer este movimiento y ayudar a que esta iniciativa se expanda no solo entre los hombres sino también entre las mujeres. Y es que, según la fundación, los hombres son muy recelosos a la hora de hablar de sus problemas de salud, por lo que se anima a las mujeres a romper el hielo a la hora de tratar estos temas, así como a celebrar eventos. Además, el consistorio está preparando otra medida con la que pretende ayudar a quienes padecen este tipo de enfermedades. “Estamos organizando, junto con la Asociación Española Contra el Cáncer, una actividad para recaudar fondos destinados íntegramente a la investigación de los cánceres de próstata y testículos que esperamos lanzar antes de que termine noviembre”, explica Herrán.
Comentarios