top of page
Gradient

Los bares castreños llegan a un punto crítico

  • Foto del escritor: Urdi De Castro
    Urdi De Castro
  • 17 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 ene 2021

La Asociación de Hostelería de Cantabria estima el cierre del 40% de los negocios si la situación de crisis continúa


A lo largo del verano, los hosteleros han sacado sus negocios a flote después de un gran parón de 3 meses. A pesar de las medidas de seguridad, los ciudadanos acudieron a su bar de confianza, pidieron su pincho de tortilla junto a un zurito y se reunieron con su grupo de amigos. No pensaron en lo que se avecinaba. La segunda ola ha llamado a la puerta y la hostelería ha sido la primera en sufrirla sin haber preguntado antes de abrir.


Terrazas y bares del Parque de Amestoy. Fotografía: Andrés Anguísola.



Los restaurantes, bares y pubs, el principal sustento de la economía española, están pagando las consecuencias de una pandemia incontrolable y una mala gestión, según los hosteleros. El sector hostelero es un terreno vital porque España es un país de servicios. Un 13% del PIB nacional depende de él, asegura Tomás Sánchez, miembro de la Junta Permanente de la Asociación de Hostelería y representante de Cantabria a nivel nacional de la Federación de Ocio Nocturno. Además, el propietario del bar Los Chelines, Gianmarco García, dice que lo que se mueve en el país es el turismo y la hostelería porque España apenas produce abastecimientos. “Todo es en base al turismo y la hostelería y si cierran negocios la economía va a ir a menos”, opina.

Entrada del bar Los Chelines. Fotografía: Andrés Anguísola


Durante el verano, los locales han llenado el aforo y han tenido mucha clientela. No obstante, el asociado y camarero del bar El Norte, Vlad Mitre, afirma que los ingresos han disminuido con respecto al año anterior a causa de las restricciones de horarios y aforos. La situación del sector hostelero es crítica y no cuenta con un plan de acción ni con alternativas. “Concretamente en Castro Urdiales se ha hecho una investigación en profundidad de la situación y, según los cálculos, el 40% de los negocios cerrarán si la situación sigue empeorando”, asegura Sánchez.


El ocio nocturno es el grupo más perjudicado ya que no tiene posibilidad de reapertura. Sin embargo, las cafeterías y bares de diario pueden continuar su jornada laboral y hacer frente al negocio, ya que por el día está permitido permanecer en las terrazas. Pero no todos los locales disponen de ella y eso hace que unos se beneficien más que otros. Según Sánchez, esta última ordenanza es muy relativa porque está hecha con una previsión de los gastos. “Te dejan trabajar pero luego no vas a poder hacerlo. Al final vas a tener que cerrar porque no vas a tener ninguna rentabilidad para contrarrestar gastos”, reclama.



GIANMARCO GARCÍA 
“Gastamos luz, tenemos horas muertas y los beneficios 
solo engloban las  tortillas y cafés de la mañana”

Los negocios que gozan de terraza están produciendo ingresos en una medida muy baja. Muchos de ellos a pesar de tener estos emplazamientos, no tienen sustento suficiente para sus gastos. El propietario de Los Chelines espera que muchos de los bares que no están consolidados cierren por ese motivo: “Dependemos de la terraza a pesar de que la clientela es menor”. Sin embargo, esperan ver los próximos acontecimientos para decidir seguir abiertos o cerrar el local. “Gastamos luz, tenemos horas muertas y los beneficios solo engloban las tortillas y cafés de la mañana”, estima.


Cantabria ha adelantado su toque de queda de las 11 hasta las 10 en toda la provincia. Y aunque la hostelería podía mantenerse abierta si los negocios contaban con terrazas, debido al aumento de contagios se plantea su cierre total como ha ocurrido en comunidades limítrofes, como el caso de Euskadi. Castro Urdiales se ve muy afectado en este escenario, al ser un municipio rico en materia prima de primera calidad por mar y por montaña, se ve muy afectado. Mitre está convencido de que no están preparados para un segundo cierre completo. “El toque de queda ya supone 15/20 horas menos de facturación, que es un porcentaje muy alto que además conseguimos por las noches", manifiesta.

Entrada de el bar El Norte. Fotografía: Andrés Anguísola.

VLAD MITRE
"El toque de queda ya supone 15/20 horas menos de facturación” 

El Gobierno Central, debido a los problemas a gran escala del sector hostelero en todo el país, ha comenzado un plan de ayudas en el que se incluyen subvenciones, medidas fiscales y cotizaciones sociales. Incluso, en estos días el equipo de gobierno ha propuesto al municipio una bonificación de 575.000 euros para ayudas en hostelería y comercio. Al respecto, Sánchez plantea: “No queremos que nos aplacen los gastos sino que no los cobren. No sirve de nada un aplazamiento si no tenemos con qué pagarlo. Si nos obligan a cerrar no podemos hacer caja. Ni ahora ni en tres meses”. El hostelero se ha reunido incluso con el presidente Miguel Ángel Revilla y han hecho varias propuestas. “Queremos solidaridad. Si nos obligan a cerrar pero nos perdonan los gastos, aceptaremos”, termina.


TOMÁS SÁNCHEZ
“Queremos solidarización. Si nos obligan a cerrar pero
 nos perdonan los gastos, aceptaremos”


La hostelería, el principal sustento de Castro Urdiales, se encuentra al límite haciendo frente a una de las mayores crisis caracterizada por unas medidas estrictas y unas ayudas insuficientes. La situación privilegiada generada por el permiso de terrazas se ha convertido en un arma de doble filo, ya que admite la apertura pero no recibe los suficientes ingresos. La situación futura para el sector sigue siendo una incógnita para los hosteleros, que solo contemplan la opción de suspensión de pagos si fuera necesario otro cierre total de los negocios. Mientras tanto, esperan que sus propuestas sean leídas y ajustadas con la mayor brevedad para que sus negocios no acaben en la quiebra y la economía española no sufra una caída mayor.


Comentarios


  • Negro del icono de Instagram
  • Twitter
IMG-20201105-WA0000.jpg
peluqueria%20isabel%20cortes_edited.jpg
naturhouse.jpg
unnamed.jpg

©2020 por La Urdi de Castro. Creada con Wix.com

st mary logo.png
logo atletico castro.jpg
bottom of page