top of page
Gradient

Jóvenes interesados por el medio ambiente crean la organización Basureando Castro Urdiales

  • Foto del escritor: Coral Manteca
    Coral Manteca
  • 16 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ene 2021

El grupo plantea crear una delegación en Santander para concienciar las zonas universitarias


Con este proyecto se pretende concienciar a las personas sobre la importancia del cuidado del medioambiente. Por ello, esperan recibir participación con su última iniciativa de mantener limpias las playas del municipio, además de limpiar los 17 puntos elegidos por la organización que aún están desatendidos; y crear más grupos en otras ciudades. La organización Basureando Castro Urdiales por ello nace en julio de 2020 por unos jóvenes castreños con la idea de mantener sin basura los espacios naturales y urbanos de la ciudad.

Castro Urdiales es mar y montaña. El paisaje destaca por su cantidad de zonas rurales y urbanas en las que respirar un poco de aire puro. Zonas ricas en verde y sal marina han sido descuidadas y degradadas por los abundantes desperdicios que se tiran al suelo. “Estaba harta de ver basura en estos lugares, así que convencí a mis amigos y limpiamos La Ermita”, dice Lucia Olano, fundadora del grupo Basureando Castro Urdiales. Poco después, esos mismos lugares volvían a estar sucios, por lo que pusieron carteles.


Cartel de concienciación en la subida de La Ermita.

Fotografía cedida por Basureando Castro Urdiales.


Sin siquiera planearlo, Lucia Olano de 20 años y Nea Guarín de 22 años fundaron así la organización Basureando Castro Urdiales que ahora cuenta con 10 miembros fijos y un grupo de WhatsApp de 40 personas. Incluso, ya hay casi 400 seguidores en sus redes sociales. La Concejalía de Medio Ambiente participa con ellos proporcionándoles bolsas de basura, guantes y un camión de recogida para cuando finalizan la tarea.

Matthew Jones, colaborador de Basureando Castro Urdiales y diseñador gráfico del contenido en redes sociales

Matthew Jones, colaborador de Basureando Castro Urdiales y diseñador gráfico del contenido en redes sociales.

Grupo de voluntarios en una de sus salidas. Fotografía cedida por Basureando Castro Urdiales.


La implicación de los jóvenes ha sido muy alta. “Algunos de nuestros voluntarios bucean y nos comentan que han visto objetos como grifos de baño o microondas en el fondo del mar”, cuenta Olano. Relata que cuando la marea baja en la desembocadura del Arroyo de Sámano en Brazomar, a veces aparecen un carrito de la compra o trozos de verjas encajados entre las rocas pero que lamentablemente no pueden retirarlo. Los voluntarios ya han seleccionado 17 puntos desatendidos. Entre ellos está el búnker de Cotolino, las campas de Ostende, la zona verde del Eroski y el parking de Santa Catalina donde ya han acudido. En estos sitios incluso no ha sido inusual encontrar restos de basura de más de una década, piezas de coches o material de señalización. Incluso una pistola.


La gran acogida de la iniciativa ha planteado crear Basureando Santander. “Este grupo puede ser más activo durante el curso académico por estar en una ciudad universitaria y con mayor población”, explica la fundadora. Su principal objetivo es concienciar sobre la importancia del cuidado del medioambiente. Para ello, quieren realizar charlas y jornadas medioambientales en colaboración con algunas instituciones. “Nos gustaría que este tipo de iniciativas florezcan, ya sea con el nombre de Basureando o no, porque lo importante es cuidar el planeta”, concluye.


Proyecto actual de Basureando Castro Urdiales.

Locución de Andrés Anguísola.


Comments


  • Negro del icono de Instagram
  • Twitter
IMG-20201105-WA0000.jpg
peluqueria%20isabel%20cortes_edited.jpg
naturhouse.jpg
unnamed.jpg

©2020 por La Urdi de Castro. Creada con Wix.com

st mary logo.png
logo atletico castro.jpg
bottom of page